HISTORIAS DE CLIENTES

Odakyu

Odakyu Electric Railway Co., Ltd.

Industria

Transporte

Solución

Odakyu Electric Railway Co., Ltd. ha permitido a sus empleados, conocedores de primera mano de sus retos, diseñar e implantar sistemas que abordan necesidades operativas críticas mediante Claris FileMaker.

Beneficios

En dos años, se han desarrollado más de 10 aplicaciones personalizadas que han mejorado considerablemente los procesos de toda la organización.

  • Varios millones de yenes ahorrados anualmente en la reducción de los costes de mantenimiento y gestión del sistema.
  • 2700 horas de trabajo al año ahorradas al mejorar el acceso a la información sobre las rutas.
  • 1000 dispositivos iPhone y 100 iPad utilizados sobre el terreno para la introducción de datos.
  • < 18 meses de desarrollo para la nueva app Safety Communication System.

Partiendo de Shinjuku, la terminal más grande de Japón, Odakyu Electric Railway conecta el dinámico paisaje urbano de Tokio con algunos de los destinos turísticos más populares de Japón, como Hakone y Enoshima. Con una rica historia que abarca más de 90 años, Odakyu ha crecido mano a mano con la comunidad local, evolucionando continuamente para satisfacer las demandas de un mundo en constante cambio.

Recientemente, Odakyu ha convertido la digitalización y la mejora de la alfabetización digital de toda la organización en una iniciativa importante en respuesta a la futura escasez de mano de obra.Como parte de su ambiciosa estrategia de transformación digital (DX), Odakyu ha dado un paso valiente: llevar el desarrollo de apps a su propia empresa mediante Claris FileMaker, una plataforma de bajo nivel de código.

Este cambio ha resultado decisivo. Al aprovechar la experiencia de los empleados sobre el terreno, Odakyu ha desarrollado rápidamente innovadoras soluciones que han agilizado las operaciones, han reducido los costes y han facilitado el trabajo de sus empleados. A continuación, presentamos las historias de tres desarrolladores internos que han liderado esta transformación y se han convertido en los héroes del proceso de transformación digital de Odakyu.

Safety Communication System: la andadura de Keita Sugiyama de novato a pionero

En 2022, Keita Sugiyama, un antiguo maquinista con conocimientos básicos de programación, pero sin experiencia en desarrollo, recibió el encargo de sustituir el sistema existente y crear la primera app con FileMaker de Odakyu: Safety Communication System. Este sistema comparte información vital sobre la seguridad de las operaciones ferroviarias, incluidos avisos, instrucciones e informes de incidentes.

"De repente, me dijeron que desarrollara un sistema mediante FileMaker", recuerda el Sr. Sugiyama. "Si le soy sincero, me sorprendió. Empecé desde cero, aprendiendo por ensayo y error con seminarios gratuitos y recursos como el canal de YouTube de Claris".

A pesar de las dificultades iniciales, el conocimiento de las operaciones sobre el terreno del Sr. Sugiyama le permitió diseñar un sistema adaptado a las necesidades de los usuarios. Funciones como las plantillas y la conversión automática de datos redujeron la carga de introducción de datos para los empleados.

En 18 meses, con el apoyo de un partner Platino de Claris, Kotobuki Shokai Corporation, el sistema estaba operativo, lo que permitió a la empresa ahorrar decenas de millones de yenes en costes de actualización y reducir considerablemente los gastos anuales de mantenimiento. La interfaz de fácil manejo del sistema, compatible con dispositivos iPhone y iPad, también permitió introducir los datos sin problemas sobre el terreno, lo que mejoró la eficiencia en todos los ámbitos.

El Sr. Sugiyama reflexiona sobre el impacto de FileMaker: "Es intuitivo y fácil de manejar visualmente, lo que permitió superar las barreras tradicionales del desarrollo. No se me da bien el inglés, así que agradecí poder manejar guiones en japonés".

Rekken: la herramienta de Yasutaka Ito para los maquinistas

Durante la pandemia, el Sr. Ito incorporó el desarrollo con FileMaker a su función de maquinista. ¿Su objetivo? Crear Rekken, una app de información sobre la conducción de trenes que simplifica la comprobación de rutas para los maquinistas. Antes, la información sobre las rutas se gestionaba con hojas de cálculo y diagramas en papel, lo que obligaba a los conductores a buscar entre datos complejos para encontrar sus tareas asignadas, un proceso que resultaba muy laborioso y consumía mucho tiempo.

“En la programación tradicional, se escribe código, se compila y se implementa. La capacidad de FileMaker para diseñar visualmente y reflejar al instante los cambios fue revolucionaria", afirma el Sr. Ito.

Rekken unificó los datos de funcionamiento de los trenes en una interfaz accesible y apta para dispositivos móviles. Los conductores podían consultar rápidamente la información de la ruta en su iPhone o iPad, incluso durante las anomalías de funcionamiento. Esta app permitió ahorrar unas 2700 horas de trabajo al año y contribuyó a mejorar la eficacia operativa y a reducir la carga de los conductores en su puesto.

Sistema de libro mayor de herramientas: el salto de Yoshiki Kayama a las operaciones sin papel

En 2024, el departamento de operaciones de vehículos abordó otra causa de ineficacia: la gestión de las herramientas prestadas a los empleados. Yoshiki Kayama, un mecánico sin experiencia previa en desarrollo, se puso al frente de esta tarea. Gracias a FileMaker, el Sr. Kayama y su equipo desarrollaron un sistema de libro mayor de herramientas que sustituyó a los procesos basados en papel, lo que eliminó los problemas de almacenamiento y estandarizó las operaciones en todos los centros de trabajo.

Al integrar el libro mayor con una base de datos principal de empleados creada por el Sr. Sugiyama, el departamento centralizó la gestión de la información, lo que simplificó las actualizaciones durante los cambios de personal. "En primer lugar, nos centramos en fomentar una cultura de la transformación", afirma el Sr. Kayama. "Cuanto más empleados experimenten las ventajas, mayor será la adopción del sistema".

Fomento de la innovación desde dentro

La transición de Odakyu al desarrollo interno ha dado como resultado más de 10 apps de FileMaker, cada una de ellas adaptada a las necesidades específicas de cada departamento. Además del ahorro en los costes y el aumento de la eficiencia, este cambio ha fomentado una cultura de fortalecimiento e innovación. Ahora, los empleados que están más cerca de los retos diarios, como conductores y mecánicos, cuentan con las herramientas necesarias para crear soluciones que resuelvan sus necesidades específicas.

Continuamente surgen desarrolladores de varios departamentos operativos, como el departamento de ventas para pasajeros, el de vehículos de operaciones, el de ingeniería civil y el departamento eléctrico, lo que conduce a una rápida expansión de la sistematización en todas las operaciones empresariales.

El director de proyectos de promoción de la transformación digital, Naoto Endo, subraya el amplio alcance de este cambio: «Con la posibilidad de desarrollar sistemas internamente, los empleados ven que sus ideas pueden hacerse realidad. Esta concienciación impulsa las iniciativas digitales y aumenta el valor que ofrecemos a los clientes".

La historia de Odakyu es una prueba del poder de los solucionadores de problemas. Cuando las empresas dan herramientas a las personas que mejor conocen el trabajo, obtienen resultados extraordinarios y capacitan a sus equipos para impulsar el progreso y la innovación hacia el futuro.